Grupos laborales de WhatsApp ¿Se pueden controlar fuera de horas?

Cuando Whatsapp empezó a funcionar por allá en 2009, encontramos una manera de comunicarnos mucho más fluída con amigos, familiares y en cuestión de poco tiempo, el uso de esta App también se trasladó al ámbito laboral. ⠀ Y es que en un mundo conquistado por los teléfonos móviles, usamos estos dispositivos casi como si fueran extensiones de nosotros mismos y la inmediatez se ha ido apropiando del estilo de vida: compramos al instante, hablamos con quien sea, en cualquier momento y deseamos que la respuesta sea de igual forma inmediata. ⠀ Años atrás se respetaba de manera implícita un horario para responder temas laborales. A partir de cierta hora no revisábamos ni respondíamos correos electrónicos y si llegaba un mensaje fuera de horas, allí se quedaba hasta el inicio de la siguiente jornada, separando así el entorno profesional del personal. ⠀ Como líderes de equipos, todos hemos creado grupos de trabajos en Whatsapp y caído en la tentación de recordarle algo al equipo que consideramos importante un domingo a las 8:00pm: "No olviden enviarle al cliente X el documento Y". ⠀ Sin embargo, ¿nos hemos detenido a preguntarnos si estamos rompiendo la barrera de la intimidad de nuestros empleados? o como empleados ¿qué tan incómodo puede resultar responderle al jefe algo que no era urgente ni mucho menos de extrema necesidad? ⠀ Me atrevo a afirmar que los mensajes y grupos de WhatsApp del trabajo llegaron para quedarse, más en ciertos roles y aunque en ocasiones es inevitable escribir a deshoras, considero que se pueden establecer ciertas normas para evitar incomodidades. ⠀ En mi caso, suelo ser creativo en las noches y me gusta compartir las ideas que surgen con mis equipos, pero desde que creamos los grupos mi primer comentario es: silencien este grupo y cualquier cosa que escriba me responden cuando puedan. ⠀ Me encantaría conocer sus experiencias con esto de los grupos laborales de Whatsapp ¿han tenido inconvenientes?