Importancia del networking en emprededores

Cada vez que oigo de los retos del futuro, de los robots, pienso en una de las cosas que más placer me produce y que es sin duda una fuente inagotable de ideas, posibles negocios y de ser profundamente humanos, el Networking. ⠀ Construir redes, convertirnos en networkers por naturaleza, considero que es uno de los skills más importantes en el mundo de los negocios y el emprendimiento. La base fundamental está en el contacto con otras personas. ⠀ No importa qué tan pesada sea tu carga de trabajo, no dejes que un imán te mantenga pegado a tu puesto de trabajo. Es clave abrir el espacio para conocer gente, interactuar, compartir experiencias, nutrirte de lo que están haciendo en otras empresas, latitudes, y compartir tu conocimiento, ponerlo al servicio de otros que lo puedan necesitar y con el tiempo, conectar a las personas que sabes pueden ayudar a otros, porque al final del día, ese es uno de los objetivos primordiales de tejer esa red. ⠀ Ya sea que lo hagas por tu futuro profesional, el de tu negocio o un proyecto que tienes planeado, es clave que inviertas en relaciones. ⠀ Es cierto que puedes hacer grandes conexiones sentado en tu escritorio, desde Linkedin o cualquier otra red social porque puedes ponerte en contacto prácticamente con quien sea. Mi principal recomendación es que intentes conectar en el mundo real. ⠀ Yo soy lo que llamamos la “vieja escuela” y pienso que nada se compara con el face to face, a rayar una idea en una servilleta, a compartir un buen café, ponerle cara a los nombres y sobretodo, ver si hay algo que puedes hacer por esa persona. ⠀ Convertirnos en “givers” o dadores, más que en “takers”, que desean una relación transaccional para sacer un provecho a corto plazo.