¿Un plan de inversión en medio de la inflación?
La realidad del mundo parece que afecta de forma negativa a los negocios. Inflación, guerra, subida de las tasas de interés... Son varios los factores que parecen nublar el mundo de las finanzas y pintan un aparente momento económico complejo, sin embargo, nada es absoluto y las oportunidades, siempre ancladas en metodologías concretas, suelen aparecer.
En este contexto es normal que los pequeños emprendedores y microempresas se pregunten si es momento de iniciar un plan de inversión. Todo apunta a que sí, esos son los consejos que dan los expertos de las finanzas consultados por Bloomberg.
Uno de ellos es Javier Hernández, experto en inversiones en la Bolsa de Valores de Nueva York, quien asegura que sin importar la realidad socioeconómica, siempre será buen momento para hacer negocios siguiendo tres 'reglas de oro':
- Gastar menos de lo que se gana
- Ahorrar esos fondos para comenzar a invertirlo
- Reinvertir las ganancias para aprovechar el poder del interés compuesto, optimizar los rendimientos y ampliar el portafolio
Hernández también recomienda crear el hábito del ahorro a gran escala que servirá para reinvertir, esto sin importar el nivel de los ingresos.
El consejo es iniciar ahorrando el 1% de los ingresos y conforme va en aumento la ganancia, subir ese porcentaje.








