El lugar de los líderes empresariales venezolanos en Estados Unidos

En la Cámara de Comercio Venezolano-Estadounidense de los Estados Unidos (VACC), no solo construimos conexiones, sino que también creamos oportunidades. Al unirse a nuestra Cámara, tendrá acceso a una sólida red de emprendedores visionarios, aliados estratégicos e instituciones clave que están forjando el futuro de los negocios venezolanos en EE. UU.


Crezcamos juntos. Lideremos juntos. Construyamos juntos el futuro de los negocios venezolano-estadounidenses.


CALENDARIO DE EVENTOS

NOTICIAS

DIRECTORIO DE MIEMBROS

HAZTE MIEMBRO

Fortaleciendo conexiones, demostrando el éxito, impulsando el crecimiento

Donde los negocios venezolano-estadounidenses encuentran oportunidades


Los eventos VACC están diseñados para conectar a emprendedores venezolano-estadounidenses con oportunidades clave de crecimiento. Desde encuentros de networking hasta foros estratégicos, creamos espacios que inspiran, informan y abren puertas.

Próximos eventos

Networking de alto impacto

Visibilidad empresarial

Defensa y representación

¿Por qué unirse al VACC? Valor estratégico para emprendedores visionarios

La Cámara de Comercio Venezolano-Americana de los Estados Unidos (VACC) ofrece más que una simple membresía: brinda una plataforma estratégica para impulsar su negocio. Mediante redes de contactos de alto impacto, mayor visibilidad y un sólido apoyo institucional, la VACC empodera a los emprendedores venezolanos para crecer, conectar y liderar en el panorama empresarial estadounidense.

ÚNETE A NOSOTROS HOY

Nuevos miembros


Noticias y perspectivas de VACC


Por VACC 26 de julio de 2025
Miami, FL – Julio 24, 2025 — En el marco del 34º aniversario de su fundación, la Venezuelan-American Chamber of Commerce of the United States (VACC) llevó a cabo este martes el lanzamiento oficial del estudio “Venezuelan Business Power” , una iniciativa pionera que busca medir por primera vez el impacto real de las empresas venezolanas en los Estados Unidos. El evento se celebró en el campus de Florida International University (FIU) y contó con la participación de líderes empresariales, representantes académicos y medios de comunicación, quienes conocieron los objetivos, metodología y alcances de este estudio que promete redefinir la narrativa del empresariado venezolano en el país. “El Venezuelan Business Power es más que un estudio: es una declaración de presencia, resiliencia y proyección de nuestra comunidad”, afirmó Leonardo Trechi , presidente de la VACC. “Por primera vez, vamos a tener datos reales, rigurosos y representativos que visibilicen el aporte económico y social de miles de empresas venezolanas en todos los sectores productivos de los Estados Unidos”. 
Por VACC 3 de julio de 2025
Recientemente el gigante tecnológico, Google, ha presentado un nuevo e innovador programa de formación totalmente gratuito para emprendedores y profesionales, “Beginner: Introduction to Generative AI” . Disponible desde la plataforma Google Cloud Skills Boost , esta nueva herramienta da a los usuarios la oportunidad de adquirir certificaciones que avalan conocimientos fundamentales en IA generativa, un concepto fundamental actualmente para el crecimiento empresarial. La ruta “Beginner” consta de cinco microcursos autoguiados, con una duración total aproximada de 8 horas, los cuales cubren: Introducción a la IA Generativa (45 min ) – Conceptos clave, usos y diferencias con el aprendizaje automático tradicional. Introducción a Modelos de Lenguaje Extensos (LLM) (30 min) – Definición, aplicaciones y técnicas de prompt tuning. Introducción a la IA responsable (15 min) – Fundamentos de ética y prácticas responsables. Diseño de Prompts en Vertex AI (3 h 45 min) – Ingeniería de prompts para generar texto e imágenes. Aplicación de principios de IA responsable con Google Cloud (2 h) – Implementación práctica de buenas prácticas. Al completar los cinco módulos, los participantes reciben una certificación de la mano de Google que valida la capacidad para utilizar la herramienta de inteligencia artificial generativa, y así aplicarla en entornos laborales o empresariales. ¿Cómo puede aportar este programa en tu negocio? Beginner es una oportunidad ideal para los emprendedores al ofrecer conocimiento gratuito y accesible en una de las áreas más útiles en la actualidad. Su enfoque práctico permite a los usuarios aplicar directamente los aprendizajes en el desarrollo de contenidos, la atención al cliente o el análisis de datos, además de explicar la responsabilidad y la ética con el uso de la IA. ¿Cómo participar en la ruta Beginner? Los emprendedores interesados deben ingresar a Google Cloud Skills Boost, crearse una cuenta y buscar el learning path “Beginner: Introduction to Generative AI”. De esta forma ya se es apto para completar los cincos módulos de este nuevo programa.
Por FEBICHAM 19 de junio de 2025
Al asumir la presidencia de la Venezuelan American Chamber of Commerce (VACC), Leonardo Trechi enfrenta un desafío mayor: redefinir el propósito de una institución con más de treinta años de historia para responder a las exigencias de un ecosistema empresarial en plena transformación. “Uno de los principales desafíos ha sido redefinir con claridad el propósito de la VACC en el contexto actual”, afirma Trechi. Es por ello que la Cámara se ha propuesto reconectar con antiguos afiliados, atraer a nuevas generaciones de empresarios venezolanos y ofrecer propuestas concretas, medibles y alineadas con el contexto actual de negocios en Estados Unidos. Modernización, unidad y nuevos liderazgos La nueva directiva ha puesto el foco en la modernización de procesos, la profesionalización de su gestión y la incorporación de tecnología de punta. Pero más allá de lo operativo, hay un reto de fondo: lograr una visión compartida entre sus líderes, capaz de traducirse en acciones sostenibles. A nivel comunitario, el diagnóstico también es claro: “Nuestra comunidad empresarial necesita visibilidad, apoyo estructurado y representación efectiva”. Con casos de éxito comprobados, los empresarios venezolanos aún no han logrado proyectar su impacto colectivo. Por ello, la VACC trabaja en un estudio que permita mostrar con datos ese aporte al desarrollo económico, cultural y social del país. La comunidad también requiere contar con apoyo estructurado. «El emprendedor venezolano tiene energía, resiliencia y visión, pero muchas veces le falta orientación sobre cómo navegar regulaciones, construir relaciones estratégicas o acceder a financiamiento. Necesitamos crear puentes que reduzcan esas brechas: mentoría, formación, conexiones», agrega Trechi. Con respecto a la representación, el nuevo presidente de la VACC, afirma que es necesario contar con instituciones que realmente levanten la voz por nosotros, que actúen como enlace ante autoridades locales, estatales y federales, y que los integren en las decisiones económicas del país. «En resumen, la comunidad necesita una plataforma que sea altavoz, guía y red de seguridad. Esa es la VACC que estamos construyendo». Tres ejes estratégicos para una nueva etapa Leonardo Trechi junto a los directores de la VACC han delineado tres grandes iniciativas que marcarán esta nueva etapa: Estudio “Venezuelan Business Power” : una investigación pionera que medirá el impacto real de las empresas venezolanas en EE.UU., con el objetivo de construir una narrativa basada en evidencia para posicionarse ante actores clave como gobiernos, fondos de inversión y universidades. Plataforma de Mentoría Empresarial : un sistema estructurado de mentorías con expertos en finanzas, estrategia, marketing digital y crecimiento. La idea es multiplicar el conocimiento dentro de la comunidad y reducir brechas que enfrentan los emprendedores. Venezuelan-American Business Expo : una gran vitrina para mostrar el talento venezolano, conectar con inversionistas, generar relaciones B2B y B2C, y participar en paneles educativos. Estas acciones se apoyan en comités ejecutivos especializados, alianzas estratégicas y un enfoque profesional y transparente de planificación. El poder de colaborar: VACC y FEBICHAM Trechi también pone énfasis en el valor de las alianzas interinstitucionales. “ La colab oración entre cámaras es esencial si queremos dejar de ser islas y convertirnos en un verdadero ecosistema empresarial latinoamericano con poder de influencia” , señala. En este sentido, FEBICHAM representa una plataforma clave para compartir buenas prácticas, impulsar networking y aumentar la capacidad de incidencia política y económica. «La colaboración nos permite tener una agenda regional más robusta, ampliar las oportunidades comerciales más allá de nuestros propios círculos y presentarnos ante el mundo empresarial y político como un bloque sólido, innovador y de alto impacto», agrega. Hoy la VACC está apostando por una participación mucho más activa dentro de FEBICHAM, no como un actor más, sino como una fuerza articuladora que pondrá sobre la mesa propuestas, alianzas y nuevos modelos de crecimiento colectivo.  Un mensaje para quienes están empezando Para los nuevos emprendedores venezolanos en EE.UU., el mensaje de Leonardo Trechi es directo: “Sí se puede, pero no lo hagas solo”. Emprender en un país nuevo exige mentalidad, estrategia y comunidad. La VACC se presenta como un espacio que acompaña, guía y representa a quienes están dando sus primeros pasos o quieren escalar sus negocios. “Conecta, capacítate, haz networking, haz comunidad”, concluye. Porque el camino emprendedor es desafiante, pero con una red sólida, se puede avanzar más lejos y con más impacto. Entrevista tomada de: https://febicham.org/2025/06/18/leonardo-trechi-asume-la-presidencia-de-la-vacc-con-una-hoja-de-ruta-clara-para-fortalecer-el-ecosistema-empresarial-venezolano-en-ee-uu/
More News

Manténgase conectado con el VACC

Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte de eventos exclusivos,

información empresarial y oportunidades para hacer crecer su red.

Suscríbete al boletín informativo

Miembros Benefactores


Miembros fiduciarios

Trabajamos en estrecha colaboración con organizaciones profesionales e instituciones públicas para promover el crecimiento y el éxito de empresarios y líderes empresariales venezolanos en todo Estados Unidos.

Nuestra misión es conectarlo con profesionales de alto valor, aliados estratégicos e instituciones clave, creando oportunidades significativas que impulsen la expansión comercial, la visibilidad y el impacto a largo plazo.

Envía un mensaje de texto con la palabra VAChamber al 1-866-866-5545 para mantenerte informado sobre nuestros últimos eventos, noticias y actualizaciones relevantes.

Directorio de empresas

Descubra las empresas que conforman la comunidad VACC. Explore sus perfiles y manténgase informado sobre los servicios y productos que ofrecen en Estados Unidos.

Directorio de empresas