Extendido el TPS para inmigrantes venezolanos por 18 meses más
La medida protege de la deportación a miles de inmigrantes venezolanos que hacen vida en los Estados Unidos con la esperanza de concretar una mejor vida

Para tranquilidad de la comunidad migrante venezolana que hace vida en los Estados Unidos, el Gobierno de Joe Biden anunció la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).
A través de un comunicado en el portal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el secretario Alejandro Mayorkas resaltó que la extensión de esta política representa un "apoyo humanitario" de gran valor para los venezolanos más vulnerables.
"Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el secretario de Estado, estoy extendiendo esa designación (...) Esta acción es una de las muchas formas en que la administración de Joe Biden brinda apoyo humanitario a los venezolanos en el país y en el extranjero", resaltó Mayorkas.
El TPS iba a expirar el próximo 9 de septiembre y con esta ampliación seguirá en vigor hasta el 10 de marzo de 2024, detalló el Departamento de Seguridad Nacional en el mismo comunicado.
¿Qué es el TPS?
Aprobado para la comunidad venezolana el 8 de marzo de 2021, el TPS se le otorga a ciudadanos países con problemas o crisis de diferente tipo, que hacen difícil o inseguro deportarlos allí.
Cientos de miles de inmigrantes de todo el mundo se han acogido al programa desde los años 90, cuando fue creado en una ley de inmigración y entre sus principales beneficios están la posibilidad de trabajar y ponerle un freno a las deportación.
Consulte aquí el comunicado oficial








